miércoles, 24 de octubre de 2012

LA CORONA ESPAÑOLA Y EL TRÁFICO DE NEGROS (El gran negocio de los borbones)



 
 

Nada en la historia de la humanidad resulta tan vergonzoso es indignante la trata de esclavos, en el África subsahariana represento la mayor catástrofe de la era moderna.  A lo largo de la costa africana se establecieron factorías de esclavistas, si bien fueron los portugueses los pioneros, holandeses, franceses e ingleses pronto participarían en esta salvaje y criminal explotación del hombre por el hombre.    Millones  de personas eran capturados como animales para servir como esclavos en plantaciones de las potencias europeas, en sus casas  o haciendas.  El Imperio español al principio permaneció en cierto modo, pero solo en cierto modo, ajeno a esta infamia.
Si bien la esclavitud en España se introduce en tiempos de los reyes católicos, por el tratado de Alcaçovas,   mediante el cual España autoriza la venta de esclavos en España. 
El posterior Tratado de Tordesillas en 1494, impide durante los siglos posteriores el comercio directo de esclavos en colonias desde las costas africanas, a pesar de ello unos años después comienzan a llegar los primeros esclavos a las islas del Caribe, fundamentalmente para los cultivos de caña de azúcar, la excusa una gran epidemia que diezma la población indígena, dejando sin trabajadores indigenas semi-esclavos las islas del Caribe.  Esta aberración a pesar del Tratado de Tordesillas fue muy grande, por ejemplo Puerto Rico con menos de 400 españoles, había más de 2000 esclavos.   Cien años después de la llegada de los españoles la población indígena había desaparecido del Caribe, siendo reemplazada por población procedente de África .

Es con  la llegada de los borbones, cuando dejaron las formas y comenzó España a participar a saco en este criminal comercio, los borbones impusieron su sello personal al imperio y participaron activamente del “negocio”. Felipe V,”El Guarro”, fue el primer Borbón y el primero de los reyes de España en comenzar la moda de hacer negocios sin moral ni ética alguna, como luego se confesaba la iglesia siempre condescendiente con los poderosos le daba la absolución.    Pronto firmo un suculento contrato con la Compañía de Guinea, al igual que él, de nacionalidad francesa, se hizo socio criminal de otro Borbón, el rey de Francia Luis XV, por lo cual percibía cada Borbón el 25% de los beneficios de la organización esclavista.   Eso sí, todo de manera muy católica, los barcos en los que transportaban la “mercancía” debían ser católicos, así como la tripulación, por eso de que de ese modo los esclavos que no llegase a América, tuviesen la posibilidad de morir por la gracia de Dios.
La sociedad con su primo termino rompiéndose, por el tratado de Utrecht, tampoco le importo mucho al Borbón, pronto formalizo contrato con los ocupantes de Gibraltar y Menorca y creo la Compañía de Comercio, que actuaba de forma conjunta con South Sea, por este acuerdo fueron secuestrados unas 150.000 personas, que fueron vendidas como esclavos en pública subasta en las colonias españolas, en esta operación repartía beneficios con Ana Estuardo, reina de Inglaterra, no vayamos a creer que eran solo unos impresentables los reyes de España, que como decía mi padre, el mejor rey el que no existe. 

 En esta ocasión, como los ingleses no eran católicos cambiaron las clausulas, los ingleses más negociantes establecieron que la “mercancía” fuesen hombres, mujeres o niños no debían ser viejos ni defectuosos y tener sus dentaduras completas, por lo cual les miraban los dientes como si fuesen caballos o mulas, los pobres desgraciados eran salvajemente marcados con hierros candentes con los sellos del rey de España y de la compañía inglesa, de la que era socia mayoritaria Ana Estuardo, y diversos lores ingleses.
Está claro que los empresarios si se han podido evitar costes salariales, se los han evitado, de hecho en estos momentos, con la complicidad de la decadente clase política monárquica, de mundo financiero y de esa organización terrorista a la que llaman “Los mercados” van camino de ello, de conseguir mano de obra si no esclava si en precarias, muy precarias condiciones laborales.  Así que no es de extrañar que los grandes colonos españoles, los empresarios de la época, presionasen para las grandes plantaciones de café, azúcar o cacao y aunque el Tratado de Tordesillas prohibía el tráfico de esclavos, fueron muchos los empresarios españoles que crearon sus propias compañías de tan criminal comercio.

Con la llegada de la revolución francesa se comienza a tomar conciencia del crimen contra la humanidad que supone la esclavitud,  la cual vota en febrero de 1794   la abolición de la esclavitud en las Antillas Francesas, continuando Dinamarca que prohíbe de manera toral el comercio de esclavos,  cuatro años más tarde en 1807 Inglaterra hizo lo mismo, pero sin ponerle muchas ganas y no seria hasta 1832 cuando aprueba la abolición del de la esclavitud en las colonias británicas. Los borbones que se habían dado cuenta del gran negocio no renunciaron a ello a pesar de los tratados  que firmaban y presiones que recibían del resto de las naciones,  no sería hasta la llegada de la primera República Española cuando es abolida la esclavitud en Puerto Rico, pero no en Cuba, donde seria abolida en 1886.  Siendo España el último país en participar de manera activa en el tráfico de esclavos fue la última en abolir la esclavitud, por ser una manera de enriquecimiento personal de los borbones y la aristocracia española.

ENLACES RELACIONADOS:

Felipe V “El Guarro”



Luis I “El Robamelones”



Isabel de Farnesio, la madrastra mala malísima:

  :



FERNANDO VI "eL MELANCOLICO"



LA TRAICIÓN DEL REY, (Carlos IV y Fernando VII, los mayores traidores de la historia de España)
Los Cuernos de Carlos IV, la reina, Godoy, Teresa de Borbón y Pepita.

La traición de Bayona de Carlos IV y Felón VII, perdón Fernando VII 

http://pinarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/09/la-traicion-de-bayona-de-carlos-iv-y.html 

 

 

LA CORONA ESPAÑOLA Y EL TRÁFICO DE NEGROS (El gran negocio de los borbones) 

 http://pinarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/10/la-corona-espanola-y-el-trafico-de.html

 











Share this post
  • Share to Facebook
  • Share to Twitter
  • Share to Google+
  • Share to Stumble Upon
  • Share to Evernote
  • Share to Blogger
  • Share to Email
  • Share to Yahoo Messenger
  • More...

0 comentarios

:) :-) :)) =)) :( :-( :(( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ :-$ (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer

Blogger Tricks

Este blog es provisional, mis blogs activos son :

feature content slider

AD 160x size

Content right

AD 120x size

Content left

sideCategory1

AD 468 x 60size

AD 728 x 90size

AD 220x90 size

AD 728x90

Category left2

AD 220x90

Category right1

category left1

category right3

Othet Recent

Feature Posts

Content right

Banner120

AD 468 x 60size

Ads 125x125

sideCategory2

Edit in HTML section SUBSCRIBE

Category right2

category left3

Populares

 
© 2011 España por la IIIª República
Designed by BlogThietKe Cooperated with Duy Pham
Released under Creative Commons 3.0 CC BY-NC 3.0
Posts RSSComments RSS
Back to top