lunes, 3 de septiembre de 2012

CARLOS IV TRAIDOR I DE ESPAÑA (1ª parte).





 CARLOS IV TRAIDOR I DE ESPAÑA (1ª parte).






El reinado de Carlos IV de España significó una deriva reaccionaria de la orientación del gobierno,  al coincidir con  la Revolución francesa, un año más tarde, aunque  al principio  el despotismo ilustrado de Carlos III, continuo vigente,  gozando los ilustrados de la confianza real  (Floridablanca). La activa participación del clero para condenar a la revolución francesa  hizo  que se comenzasen a dar de nuevo pasos contrarios al progreso.

Con el comienzo de la Revolución francesas, los reyes europeos comienzan a cagarse las patas abajo, Carlos IV, cobarde como ninguno, se lía la manta a la cabeza y se dedica a su afición favorita, ir de caza, Floridablanca se encarga de cerrar las fronteras  para evitar el tráfico de ideas desde Francia, utilizando el ejército y a la Inquisición, en su temor a las ideas publica un edicto por el cual prohíbe transmitir ideas revolucionarias, como si las ideas fuesen mercancías controlables, como estas ideas van abduciendo a muchos “malos”  españoles que tenían la manía de pensar por sí mismos, el rey deja un rato la escopeta para firma la destitución de Floridablanca por ser más blando que la mantequilla de Flandes.  Así que lo sustituye por el Conde de Aranda, que también es un inútil a la hora de impedir que las semillas de las ideas revolucionarias echen raíces y florezcan.

Como por aquellos tiempos, la reina andaba encoñada de un capitán de la Guardia Real, que le cuidaba el monte de Venus, de nombre Manuel Godoy, le dice al rey, mientras que tú te encargas de cazar ciervos, yo te regalo unas enormes astas para tu cabeza, déjame a mí y tú no te preocupes de nada. Llegando el muy ambicioso Godoy a pasar de capitán, a jardinero del monte de Venus, y de ahí pasar a ser nombrado primer ministro , más tarde  “Príncipe de la Paz”, el rey continuo sus cacerías mientras su cornamenta aumentaba considerablemente, pero a este “Príncipe de la Paz, el pueblo lo odiaba por tontunas, porque era plebeyo, porque vivía amancebado con la reina y con Pepita, porque tenía desatendida a la esposa que le había conseguido la reina, como tapadera, la condesa de Chinchón, en fin por envidias varias, amen de llevar a cabo una política muy personal y dictatorial, propia de un tirano del antiguo régimen.

Quien marca la pauta durante el reinado de Carlos IV, es Francia,  las principales potencias absolutistas, Austria, Rusia y Prusia, forman una coalición contra Francia a la que se unirá España dicha  coalición declara la guerra a Francia, saliendo España muy mal parada, perdiendo territorios a favor de Francia, esta guerra  tiene dos etapas:

1793- 1795: de España participan algunas provincias del norte, Cataluña, País Vasco y Navarra.

1795: Paz de Basilea: Francia devuelve a España los territorios conquistados a cambio de relaciones comerciales, menos lo que ahora es la República de Haití.





De 1795 - 1808: Francia y España vuelven a ser muy amigas , por la reacción  Thermidiriana por la cual la revolución francesa se convierte en descafeinada y porque Inglaterra era la 1ª potencia marítima además de que los hijos de la Gran Bretaña, sus piratas y corsarios hacían la puñeta a los barcos españoles que iban o venían de las colonias americanas,  y eso sentaba muy mal, vamos que va a ser que no, así que firma Godoy, porque Carlos IV, bastante trabajo tenía con la caza y las astas, el tratado de San Ildefonso (1796) el cual se basaba en:
Habría entre ambos países una alianza militar ofensiva y defensiva.
A requerimiento de cualquiera de las partes firmantes, la otra la socorrería en el plazo de tres meses con una flota de 15 navíos de línea, 6 fragatas y 4 corbetas, todos ellos debidamente armados y avituallados. A esta armada se añadirían fuerzas de tierra de 18.000 soldados de infantería, 6.000 de caballería y artillería en proporción.
El mantenimiento de estas fuerzas correría por cuenta del país al que pertenecieran.
En caso de guerra de común acuerdo, ambas potencias unirían todas sus fuerzas militares y actuarían según una política con

Así que improvisando sobre la marcha, se dieron cuenta que España que era  la tercera flota más importante del mundo, le faltaban equipos para la totalidad de la flota, abundaban las deserciones de marineros por falta de paga, disminuía el número de marineros alistados. en aquellos tiempos, no tenía marineros suficientes para atenderla, y enrolaron a muchos marineros de secano, que veían un barco e incluso el mar por primera vez, así que con una tripulación novata y mal pagada, aunque con barcos mejores, pero con poco armamento, solo les faltaba atar una cuerda a los proyectiles al estilo Gila, para recuperarlos.  Se fueron contra los británicos, comenzando ganando batallas,  algunas sin disparar un tiro pero  pronto comienzan a cambiar las tornas. El 14 de febrero para celebrar el día de los enamorados, tuvo  lugar la batalla del cabo San Vicente, en la que la flota española, formada por 25 navíos en las condiciones que menciono ahí arriba,  al mando del almirante D. José de Córdoba, fue derrotada por la escuadra del almirante Jervis, formada por 15 navíos, bien armados, y con marineros motivados y bien pagados.
La vanguardia británica iba al mando del Comodoro Nelson, quien se lanzó contra la línea de batalla española dividiéndola en dos trozos y envolviendo posteriormente la retaguardia española, formada por seis navíos, cuatro de los cuales fueron apresados y dos gravemente averiados. El grueso de la armada española fue incapaz de reaccionar en su ayuda, debido a la impericia de sus mandos y tripulaciones. Por si fuese poco, Trinidad y Menorca pasaron a estar bajo dominio inglés. 
 
  No contentos con la lección se firma el 2º Tratado de San Ildefonso con Francia en 1800, ya con el corso como dictador de “la France”  demostrando nuevamente el sometimiento a Napoleón, el cual tenía encandilados a toda la Corte de Carlos IV, como si un dios se tratase,  España cedió nuevamente Luisiana  a Francia como prueba de amor.
Nuevamente, fruto de la mucha inteligencia del corso, y la poca de los gobernantes españoles, Napoleón utiliza la flota española contra los ingleses en Trafalgar, estando al frente de los últimos Nelson, que no se chupaba el dedo y nos dieron a los españoles hasta en el carné de identidad y eso que aún no se había inventado.
No esto como acto sadomasoquista, no me alegro de la gran vergüenza que supuso para España y sobre todos para quienes murieron y sufrieron por culpa de la inutilidad de sus  gobernantes, no quiero regodearme de ello y termino la primera parte del reinado de este traidor llamado Carlos IV de Borbón, con rabia contra él y sus indignos y prescindibles herederos.

 ENLACES RELACIONADOS


Felipe V “El Guarro”



Luis I “El Robamelones”



Isabel de Farnesio, la madrastra mala malísima:

  :



FERNANDO VI "eL MELANCOLICO"



LA TRAICIÓN DEL REY, (Carlos IV y Fernando VII, los mayores traidores de la historia de España)
Los Cuernos de Carlos IV, la reina, Godoy, Teresa de Borbón y Pepita.

La traición de Bayona de Carlos IV y Felón VII, perdón Fernando VII 

http://pinarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/09/la-traicion-de-bayona-de-carlos-iv-y.html 

 

 

LA CORONA ESPAÑOLA Y EL TRÁFICO DE NEGROS (El gran negocio de los borbones) 

 http://pinarejorepublicaindependiente.blogspot.com.es/2012/10/la-corona-espanola-y-el-trafico-de.html

 







Share this post
  • Share to Facebook
  • Share to Twitter
  • Share to Google+
  • Share to Stumble Upon
  • Share to Evernote
  • Share to Blogger
  • Share to Email
  • Share to Yahoo Messenger
  • More...

1 comentarios

  1. Esperamos con impaciencia la segunda parte Paco. Gracias.

    ResponderEliminar

:) :-) :)) =)) :( :-( :(( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ :-$ (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer

Blogger Tricks

Este blog es provisional, mis blogs activos son :

feature content slider

AD 160x size

Content right

AD 120x size

Content left

sideCategory1

AD 468 x 60size

AD 728 x 90size

AD 220x90 size

AD 728x90

Category left2

AD 220x90

Category right1

category left1

category right3

Othet Recent

Feature Posts

Content right

Banner120

AD 468 x 60size

Ads 125x125

sideCategory2

Edit in HTML section SUBSCRIBE

Category right2

category left3

Populares

 
© 2011 España por la IIIª República
Designed by BlogThietKe Cooperated with Duy Pham
Released under Creative Commons 3.0 CC BY-NC 3.0
Posts RSSComments RSS
Back to top